Coronel Pedro Portillo Silva
Historia
HISTORIA DEL IESP PRIVADO
“CORONEL PEDRO PORTILLO SILVA”
El Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado: “Coronel Pedro Portillo Silva” nace como una alternativa nueva de formación de profesionales en educación en la región Ucayali. La promotora de este prestigioso centro superior de estudios señora Sevina Diega Angela Luna León asume el reto y el desafío de hacer una empresa educativa en condiciones económicas difíciles, apostando por una educación acorde con las exigencias modernas con una práctica educativa de calidad científica, tecnológica y humanista cultivando valores para fortalecer nuestra identidad regional.
-
(Antes de 1994)
Coronel Pedro Portillo Silva
El instituto lleva el nombre de este insigne militar peruano, quien destacó en la defensa de la amazonia peruana, en la exploración geográfica y en la Guerra del Pacífico.
-
(18 de noviembre de 1994)
Creación del Instituto
Se crea mediante el D.S. Nº 072-94-ED bajo el gobierno del Presidente Alberto Fujimori, autorizando la formación de profesores en Educación Primaria y Secundaria (Matemáticas y Lengua y Literatura).
-
(2000-2002)
Resoluciones Ministeriales
- R.M. N° 710-2000-ED y R.M. NO 385-2001-ED: Aprueban la nomenclatura de las carreras.
- R.D. N° 1369-2001-ED: Precisa la nomenclatura de Educación Primaria y Comunicación.
- R.D. N° 1082-2002-ED: Aprueba la meta de ingresantes para la especialidad de Comunicación. -
(28 de abril del 2003)
Cambio de Dirección
El Profesor Alfredo Retuerto Niño es nombrado Director General por R.D. Regional N° 01187-2003-DREU.
-
(2010)
Receso Temporal
La institución atraviesa un receso debido a cuestiones coyunturales.
-
(2010-2011)
Adecuación a la Ley
El instituto se ajusta a la Ley N° 29394 mediante la R.M. N° 023-2010-ED y la R.D. N° 006-2011-ED.
-
(12 de agosto del 2021)
Revalidación de la Carrera de Educación Primaria
Se obtiene la revalidación de la carrera mediante R.D. N° 00046-2021-MINEDU-VMGP-DIGEDD-DIFOID.
-
(9 de enero de 2023)
Nuevo Director
El Doctor Jaime Augusto Rojas Elescano es reconocido como
Director General del instituto por el Oficio N° 00030-2023-
MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID
LOGROS
- Hay un total de egresados de 336 estudiantes entre los Programas de Estudio: Educación Primaria, Lengua y Literatura, Comunicación y Matemática egresaron del año 2000 al 2010. Hoy se desempeñan como profesionales en las instituciones educativas de la región y del interior del país.
- A mediados del año 2021 (durante la pandemia COVID 19) se inicia una nueva gestión moderna con el proceso de revalidación del Programa de Educación Primaria, hoy en día vamos avanzando en la formación de los estudiantes FID, que culminan sus estudios profesionales, el año 2026 – II.
- El IESP Privado “Coronel Pedro Portillo Silva” SAC., tiene en sus aulas estudiantes de la cultura indígena Achuar y Shipibo Conibo, es una institución inclusiva que acoge a los jóvenes que desean estudiar, superarse como personas y tener una profesión, servir a su comunidad y la sociedad.
- El IESP Privado “Coronel Pedro Portillo Silva” tiene equipamiento tecnológico para uso de los docentes formadores en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Utilizan Ipad y proyector para conducir el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje.
- Tiene implementada la sala de docentes formadores con internet, televisor, computadora para docentes formadores, módulo de los Ipad, que utilizan para desarrollar las sesiones de aprendizaje.
- Se ha instalado un bebedero de agua con llenador de botellas, (con sensor) tiene tratamiento de filtración y refrigeración (para sofocar el calor) de los estudiantes y también se instaló el control de ingreso y salida (molinete con sensor) de los estudiantes.
- Aulas implementadas con cámaras de seguridad con ello se hace el seguimiento y visualización del desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes y docentes formadores.
- Para el control de asistencia de los docentes formadores y administrativos se hace uso del biométrico facial.
- Uso de las plataformas digital intranet (portillo silva) para interacción entre docentes formadores y estudiantes puedan registrar la asistencia, notas, horarios de clases. Los estudiantes pueden ver los registros de pagos por derecho de estudio.
- Tiene un aula virtual Portillo Silva, para la interacción entre docentes formadores y estudiantes, encargan tareas, revisan trabajos, deben cumplir hasta la fecha indicada, dan cuestionarios, exámenes, entre otras actividades que el docente formador planifica para el logro de las competencias. También suben los sílabos y sesiones de aprendizaje. Los trabajadores administrativos crean usuarios, dan soporte técnico a docentes formadores en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje.
- Implementación de la biblioteca virtual EBSCO en español e inglés para uso de docentes formadores y estudiantes, que acceden con un código de usuario, la bibliografía es seleccionada para el Programa de Estudios de Educación Primaria.
- Contamos con un laboratorio de computo con 30 equipos operativos para uso de los estudiantes y docentes formadores en el proceso de enseñanza aprendizaje.