Coronel Pedro Portillo Silva
Investigación
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
La investigación Científica
Investigación Aplicada
Aquella que hace uso de metodologías con el objetivo de resolver un determinado problema o atención a las necesidades educativas identificadas, enfocándose en la búsqueda y consolidación del conocimiento para su aplicación.
Investigación básica
Investigación realizada para generar conocimiento y comprensión de los fenómenos que se suma al cuerpo de conocimiento existente basado en teoría u otros aspectos del conocimiento.
Innovación
Alude al proceso de introducir metodologías, novedades o modificar elementos ya existentes, con el fin de mejorarlos o desarrollar otros completamente nuevos.
La investigación se caracteriza por desarrollarse en cuatro aspectos académicos:
Proceso de Formación
Inicial Docente-FID
Como proceso de Formación Inicial Docente FID, desarrolla sus capacidades investigativas acorde a la naturaleza de las áreas, cursos y módulo de práctica e investigación.
Con fines de
Titulación
La investigación con fines de titulación es la que realizan los estudiantes, cuyo campo de estudio está relacionado con la práctica profesional, guiados por el docente del área de investigación o de práctica e investigación, termina con el informe y la sustentación de la tesis ante un equipo de jurado denominado por la Dirección General en coordinación con el Jefe de Unidad de Investigación.
Proceso de
Formación
La investigación de la práctica pedagógica de los docentes formadores consiste en la sistematización de las experiencias que se tiene durante el proceso enseñanza – aprendizaje; considera los siguientes pasos: planificar, documentar, ejecutar, evaluar y difundir.
Investigación
Interdisciplinar
La investigación disciplinar e interdisciplinar, es la que realizan los docentes formadores de manera individual o en equipos en el marco de las políticas y líneas de investigación institucional, con la finalidad de construir 26 conocimientos científicos, dar solución a problemas, plantear planes de mejora y / o con fines de mejorar la práctica pedagógica.
FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación como parte de la labor docente y académica de los estudiantes se fundamenta epistemológicamente: En la formación basada en competencias, en el aprendizaje y enseñanza situado en el enfoque crítico reflexivo, en la evaluación formativa, del mismo modo, en la investigación formativa, en el diálogo de saberes y el pensamiento complejo, finalmente, en la interdisciplinariedad y el enfoque socio crítico.
Promover la investigación científica, tecnológica y humanística desde la formación inicial docente, para ser reconocido como un líder en investigación y contribuir al desarrollo sostenible de la región, el país y el mundo.
Desarrollar la investigación comprendiendo todos sus aspectos, tipos, modalidades y métodos abarcando estudios exploratorios, descriptivos, explicativos, predictivos, experimentales con enfoques cuantitativo cualitativo y mixto entre otras con la finalidad de que el IESP Privado “Coronel Pedro Portillo Silva” se convierta en un centro de producción de conocimiento, investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
Dar preferencia a los estudios que realizan las realidades locales y regionales como objeto de investigación desde un enfoque interdisciplinario e interdisciplinario que conlleve al fomento de la investigación formativa, para que los estudiantes adopten una actitud crítica empleando el método científico aplicable durante sus estudios y en el desempeño de su profesión.
Promover la formación de investigadores y fortalecer sus capacidades investigativas tanto en docentes formadores como en estudiantes fortaleciendo el talento humano competitivas para la investigación científica, técnica y humanística del más alto nivel en la educación superior.
Reconocer a los grupos de investigación multidisciplinaria que desarrollan tareas de investigación en líneas de investigación prioritarias según el plan estratégico nacional y el plan concertado de desarrollo regional.
Promover la producción científica tecnológica y humanista garantizando la protección de la Propiedad Intelectual del IESP Privado “Coronel Pedro Portillo Silva» y de sus investigadores respetando e implementando las normas vinculadas con el ordenamiento nacional e internacional de protección de los derechos del autor y propiedad.
Promover la formación de semilleros de investigación como espacios académicos para que los estudiantes guiados por los docentes formadores desarrollan actividades especiales de investigación formativa.
Promover la investigación con fines de titulación que garantice la empleabilidad de los egresados del IESP Privado “Coronel Pedro Portillo Silva” y su inserción en el mundo laboral a nivel regional, nacional e internacional.
Proporcionar mecanismos y herramientas para el financiamiento de la investigación mediante el aumento de fuentes y recursos disponibles para el desarrollo humano, el conocimiento la cultura, la investigación en ciencia y tecnología y la cooperación técnica entre organizaciones locales, regionales, nacionales e internacionales.
Promover y fortalecer el capital social a través de la relación del instituto con el público y las instituciones públicas y privadas, a través de proyectos de investigación e innovación para una mejor participación, responsabilidad, competitividad y desarrollo sostenible.
Establecer medios y estímulos para que las personas naturales jurídicas públicas y privadas locales regionales nacionales y extranjeras desarrollen mejores vínculos con el instituto en aras de garantizar una investigación de calidad.
Impulsar la divulgación de los resultados de las investigaciones en la comunidad científica nacional e internacional a través de la publicación de textos, revistas y artículos científicos en medios escritos y portales electrónicos acreditadas.